El significado de Teotihuacan es “Lugar de los que tienen dioses” o “Lugar que tienen a nuestros dioses”. Por lo que según la mitología náhuatl, representa el lugar en donde fueron creados el sol y la luna.
Localizada a 50 km de la Ciudad de México, se encuentra el “Pueblo Mágico”, su fama es debida principalmente a la Zona Arqueológica de Teotihuacan, uno de los sitios más admirados del mundo.
Hotel Quinto Sol te ayuda a planear tu viaje con las siguientes recomendaciones e información de ayuda para que puedas elegir entre las muchas actividades, lugares, experiencias y servicios disponibles.
Zona Arqueológica de Teotihuacán
Aforo permitido de 3,000 visitantes por día:
*Puerta 1: 700
*Puerta 2: 700
*Puerta 3: 350
*Puerta 4: 550
*Puerta 5: 700
En autobús: Toma el metro a la estación Terminal del Norte de la línea 5. Busca la línea de Autobuses Teotihuacanos y paga el que va a San Martin de las Pirámides. (El viaje es de una hora aprox. desde la terminal del Norte). Pasando el Pueblo de San Juan Teotihuacán (Primera parada), puedes bajarte en la Puerta 2 (Frente a la Pirámide del Sol) 0 la puerta 3 (Junto a la Pirámide de la Luna)
El autobús tiene un costo promedio de $ 50 mx.
En auto: Desde el DF, toma la autopista rumbo a Pachuca, pasando la caseta de Ecatepec, está la desviación a las Pirámides, (como referencia verás una gasolinera), sigue toda la vía y llegarás directo a la Puerta 1. Costo de peaje $ 87 mx
Costo de acceso $80.00 por persona
Lunes a sábado acceso gratuito a estudiantes, profesores y adultos mayores nacionales con credencial vigente
Domingos acceso gratuito solo a nacionales
El estacionamiento tiene un costo adicional
Áreas abiertas para visitar: Calzada de los muertos, plazas y explanadas.
Permiso para cámara de video tiene costo extra
Para equipo fotográfico, de video profesional, deberá de realizar un trámite de autorización en CDMX.
No está permitido ingresar con tripie.
El visitante deberá portar cubrebocas al llegar al sitio y durante todo su recorrido, se les tomará la temperatura y se les otorgará una porción de gel antibacterial.
No se permitirá el acceso con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad, tampoco ingresar con bultos o mochilas voluminosas.
Centro INAH Edo. México 01 (722) 215 8569
Por las dimensiones de la Zona Arqueológica resulta muy difícil disfrutar de toda su oferta cultural en una sola visita, sin embargo existen rutas diseñadas para aprovechar al máximo los recorridos, dependiendo de los intereses particulares de cada visitante. De esta forma actualmente contamos con la siguiente propuesta:
Ruta Monumental: Inicia en la Puerta 1 y finaliza en la Puerta 3
Duración aproximada de 2 horas.
Recorrido a través de la Calzada de los Muertos, eje principal de toda la ciudad prehispánica. La ruta de visita recorre el área central de la ciudad y sus principales complejos arquitectónicos monumentales, como son La Ciudadela, el Gran Conjunto, el Complejo Calle de los Muertos con sus ejemplos más notables: Edificios Superpuestos, Plaza Oeste y Grupo Vikking; posteriormente pasa por el Complejo arquitectónico Pirámide del Sol y remata en la gran Plaza de la Luna.
La gastronomía local es amplia, mágica pero sobre todo exquisita con demasiada variedad, como por ejemplo: barbacoa, carnitas de cerdo, mixiotes de pollo o carnero con nopales, quesadillas, tlacoyos, sopes; para gustos más aventureros hay chinicuiles, gusano de maguey, quesadillas con chapulines, tamales o tortas de escamoles. Como bebidas hay pulques y licor de nopal, tuna, y xoconostle (frutos del nopal).
Sé parte de nuestra comunidad
Gracias por contactarnos. ¡Ahora eres parte de nuestra comunidad!
Avenida Hidalgo 26, Centro, 55800 San Juan Teotihuacán, Méx.
ATENCIÓN A CLIENTES
reservasteo@gshoteles.com.mx
T.
594 95 618 81
/
95 618 90